Proyecto I+D+i 2020: Proceso Penal y Unión Europea: Análisis y Propuestas.
PID2020-116848GB-I00
El Proyecto “Proceso Penal y Unión Europea: Análisis y Propuestas” se centra en el análisis crítico y exhaustivo del marco normativo actual y proyectado a nivel europeo sobre esta cuestión y su correcta implementación en nuestro ordenamiento jurídico, con el objetivo de identificar los posibles problemas y dificultades apreciados en su aplicación desde las perspectivas teórica y práctica, doble visión que se puede acometer al estar integrado el equipo por experimentados académicos y prácticos de reconocido prestigio (magistrados, fiscales, y abogados). Más allá de avanzar en el conocimiento, el fin último de este proyecto es realizar propuestas de mejora y ofrecer soluciones para los problemas advertidos que incidan en el buen funcionamiento de la administración de justicia, garantizando al mismo tiempo un mayor nivel de protección y seguridad para los justiciables.
Objetivos
Los objetivos de carácter general de este proyecto son los siguientes:
Objetivo 1
Analizar los efectos que tiene la normativa aprobada por las instituciones de la Unión Europea, así como la jurisprudencia de los tribunales europeos, sobre los procesos penales nacionales y especialmente sobre el español, e interpretarla.
Objetivo 2
Valorar la aplicación efectiva, por las autoridades judiciales competentes, de los principales instrumentos de cooperación judicial transfronteriza, basados en el reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales, y formular propuestas de mejora.
Objetivo 3
Profundizar en el estudio de las principales utilidades de instrumentos orgánicos en el contexto del “espacio de libertad, seguridad y justicia” de la Unión Europea (Red Judicial Europea, Eurojust, Fiscalía Europea…).
Objetivo 4
Analizar las principales novedades y líneas estructurales del Anteproyecto de Reforma de Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobado en noviembre de 2020